000 01896nam a2200361Ia 4500
001 ISM-2217
003 RDA2020
005 20250325111158.0
008 210403s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a9789978977071
040 _aISM
_bspa
_cISM
_dISM
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a800 Z35f
_bZ35f
100 1 _aZapata Santillana, Everardo
_eautor
245 1 0 _aFábulas de Esopo
_b
250 _aPrimera Edición
_bNovena Reimpresión
264 3 1 _aEcuador: Quito :
_bCoquito,
_c2009
300 _a126 páginas;
_bIlustraciones;
_c21 cm
_eIncluye talleres de animación a la lectura
336 _atexto
_btext
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye índice
505 0 _aEl zorro y el cuervo; La lechera; El águila y el escarabajo; El cabrero y la cabra; El asno y el lobo
520 3 _aLas fábulas son narraciones breves y sencillas escritas comúnmente en prosa y también en verso, cuyo propósito es transmitir una enseñanza sobre el comportamiento humano, ya que su final es siempre una moraleja. Una de las mejores formas de enseñar a ejercer valores como la honradez, solidaridad, veracidad, generosidad, orden, entre otros, es a través de las fábulas, a las que hay que considerar como raíz misma de la educación. Por eso, la necesidad del ejercicio de contar, para desarrollar el lenguaje en el niño, y de leer historias para interiorizar una enseñanza y poder transmitirla, encuentra en las fábulas el medio más eficaz.
521 _a[El documento es de interés para niños de 9 a 10 años. Predominio de texto. Etiqueta color AZUL]
546 _aspa
650 1 4 _aLiteratura Infantil
650 1 4 _aCuentos Infantiles
650 1 4 _aFábulas para Niños
650 1 4 _aHistorietas y Caricaturas Infantiles
650 1 4 _aLibros para Niños
942 _2ddc
_cLIB
_zrv
999 _c1479
_d1479