000 01663nam a2200337Ia 4500
001 ISM-1754
003 OSt
005 20250305112653.0
008 210403s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a9789942051097
040 _aISM
_bspa
_cISM
_dISM
_erda
082 0 4 _a800 G216h
100 1 _aGarcía, Edgar Allan
245 1 0 _aFábulas vueltas a contar
250 _aPrimera Edición
_bTercera Reimpresión
264 3 1 _aEcuador: Quito;
_bSantillana S.A.,
_c2012
300 _a112 páginas
_bIlustraciones;
_c20 cm
336 _atexto
_btext
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aAlfaguara Infantil
500 _aIncluye índice.
505 0 _aLa hormiga amiga y la cigarra guitarrera. La liebre y la tortuga. El león y el ratón. La gallina de los huevos de oro. La zorra y la uvas. El avestruz que (a veces) no decía ni chuz ni muz. El ratón campesino y el ratón de ciudad. La niña que vendía leche. Burradas. Trabaja, navaja. ¡Que caballo tan burro! Si se puede. Homenaje a doña Aleja Mora (también conocida como Mora Aleja).
520 3 _aLas fábulas son una mezcla de entretenimiento y sabiduría que no ha desaparecido con el tiempo. En este libro, las viejas fábulas son vistas con nuevos ojos y, sobre todo, desde un sentido renovado de sabiduría y ternura.
521 _a[ El documento es de interés para niños de 7 a 8 años. Texto e ilustraciones por igual. Etiqueta color VERDE ]
650 1 4 _aLiteratura Infantil
650 1 4 _aCuentos Infantiles
650 2 4 _aLeyendas
_xEcuador
700 1 _aYcaza, Roger
_eIlustrador
942 _2ddc
_cLIB
_n0
_zlm
999 _c1637
_d1637