000 01755nam a2200361Ia 4500
001 ISM-71
003 RDA2020
005 20250403125651.0
008 210403s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a7706894116973
040 _aISM
_bspa
_cISM
_dISM
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a808.866
_bH542a
100 1 _aHeredia, María Fernanda
245 1 0 _aAmigo se escribe con H
_b
250 _aPrimera Edición
264 3 1 _aColombia: Bogotá;
_bGrupo Editorial Norma,
_c2003
300 _a125 páginas;
_bIlustraciones;
_c18 cm
336 _atexto
_btext
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aColección Torre de Papel
_vTorre Azul
500 _aIncluye índice.
505 0 _aEl vecino. El diccionario. La fiesta. El tiempo. La memoria.
520 3 _aTener miedo a las arañas, a los fantasmas o a la oscuridad podría ser común para mucha gente, pero...¿es posible tener miedo a la memoria? Esta es la pregunta que se plantea Antonia, la protagonista de esta historia, mientras camina junto a su amigo. H rumbo a la escuela. Es la duda que flota en su cabeza mientras recorre los colores de un mapamundi interminable y las palabras de un diccionario manchado con helado de chocolate. Este es un tierno y divertido viaje a la amistad, a la maripositas en el estómago, pero, por sobre todo, este es un viaje conmovedor a la memoria.
521 _a[ El documento es de interés para niños de 9 a 10 años. Predominio de texto. Etiqueta color AZUL ]
546 _aspa
650 2 4 _aLiteratura Ecuatoriana
650 1 4 _aLiteratura Infantil
650 2 4 _aHistorietas y Caricaturas Infantiles
650 2 4 _aLibros para Niños
942 _2ddc
_cLIB
_zrv/lm
999 _c2732
_d2732